Nuevo software de medición para sistemas DAQ: KiStudio Lab es ahora más fácil de usar y versátil


Winterthur, enero de 2025 — La última versión de KiStudio Lab, el software de medición probado y comprobado de Kistler, ofrece ahora funciones adicionales, pero sin comprometer la experiencia del usuario. Los usuarios de I+D pueden combinar KiStudio Lab con el sistema universal de adquisición de datos KiDAQ o con los amplificadores de carga de laboratorio de la serie LabAmp para realizar tareas de medición complejas con la máxima eficiencia. También se incluye en el paquete: jBEAM, el software de análisis de datos rápido y flexible de Kistler.

Las cadenas de medición óptimas dependen de sensores fiables y de un hardware adecuado, pero eso no es todo. El software intuitivo para facilitar la configuración y garantizar la eficiencia de la medición desempeña un papel igualmente crítico. La respuesta de Kistler: KiStudio Lab, el nuevo software de medición que proporciona una solución de vanguardia para sus sistemas DAQ. KiStudio Lab ofrece a los usuarios una experiencia aún mejor cuando trabajan con el sistema universal de adquisición de datos KiDAQ y los amplificadores de medición de alta gama de la serie LabAmp, una solución realmente preparada para el futuro. 

KiStudio Lab localiza sistemas de adquisición de datos compatibles con un simple escaneo y los conecta para crear una configuración de medición sincronizada en el tiempo con Precision Time Protocol (PTP). Los usuarios pueden ver los dispositivos de medición conectados en una pantalla gráfica, lo que facilita la adaptación de la configuración y la configuración del sistema. Gracias a este nuevo software de medición, los usuarios pueden elegir sus tipos de gráficos preferidos para visualizar y supervisar el proceso de medición en tiempo real. En el modo de revisión, los datos pueden comprobarse antes de exportarlos o, alternativamente, procesarse automáticamente para su posterior análisis. jBEAM Lab, el software especializado de posprocesamiento de Kistler, se incluye en el paquete con KiStudio Lab para este fin, la clave para un análisis de datos rápido y sencillo.

La nueva versión del software de medición KiStudio Lab de Kistler facilita configuraciones de medición más complejas.

La nueva versión del software de medición KiStudio Lab de Kistler ahora puede manejar configuraciones de medición más complejas y ofrece más funciones con una excelente experiencia de usuario.

Más posibilidades de medición y una mejor visión general

«La nueva versión de KiStudio Lab se basa en una arquitectura mucho más potente que permite configuraciones de medición más grandes y proporciona una mejor vista en vivo de todos los canales de medición», dice Michael Lauffer, jefe de equipo de gestión de productos de electrónica y software de Kistler. Al desarrollar el nuevo software de medición, la atención se centró principalmente en una experiencia eficiente y fácil de usar en el trabajo diario con sensores, amplificadores de medición y sistemas de adquisición de datos. «Los clientes se benefician de una herramienta intuitiva que ofrece funciones adicionales: ahora es posible evaluar los datos de medición de forma directa y sencilla sin necesidad de cambiar a un software de análisis independiente, por ejemplo, y también existe la opción de automatizar las tareas repetitivas de medición y análisis junto con jBEAM», señala Lauffer. «Al combinar la nueva versión de KiStudio Lab con la gama de sensores de Kistler, nuestros clientes pueden obtener su cadena de medición completa de una sola fuente, desde el sensor hasta el análisis completo de los datos de medición».

KiStudio Lab está disponible en dos ediciones: Starter (adecuada para hasta 16 canales con >100 kSps) y Professional: los paquetes ya incluyen el software de análisis de datos jBEAM Lab. Los usuarios de jBEAM pueden importar datos de muchos formatos de archivo diferentes y luego visualizarlos y evaluarlos utilizando una amplia gama de algoritmos y procesos. Kistler desarrolla continuamente el software de medición KiStudio Lab para sus sistemas DAQ, tanto para I+D como para aplicaciones generales de medición y ensayo. En el futuro, los clientes se beneficiarán no solo de nuevas funciones, sino también, como ventaja clave, de ediciones específicas para cada aplicación.

¿Necesita una consulta?

Nuestros expertos están a un solo clic.