La nueva versión del software de medición KiStudio Lab de Kistler ahora puede manejar configuraciones de medición más complejas y ofrece más funciones con una excelente experiencia de usuario.
Las cadenas de medición óptimas dependen de sensores fiables y de un hardware adecuado, pero eso no es todo. El software intuitivo para facilitar la configuración y garantizar la eficiencia de la medición desempeña un papel igualmente crítico. La respuesta de Kistler: KiStudio Lab, el nuevo software de medición que proporciona una solución de vanguardia para sus sistemas DAQ. KiStudio Lab ofrece a los usuarios una experiencia aún mejor cuando trabajan con el sistema universal de adquisición de datos KiDAQ y los amplificadores de medición de alta gama de la serie LabAmp, una solución realmente preparada para el futuro.
KiStudio Lab localiza sistemas de adquisición de datos compatibles con un simple escaneo y los conecta para crear una configuración de medición sincronizada en el tiempo con Precision Time Protocol (PTP). Los usuarios pueden ver los dispositivos de medición conectados en una pantalla gráfica, lo que facilita la adaptación de la configuración y la configuración del sistema. Gracias a este nuevo software de medición, los usuarios pueden elegir sus tipos de gráficos preferidos para visualizar y supervisar el proceso de medición en tiempo real. En el modo de revisión, los datos pueden comprobarse antes de exportarlos o, alternativamente, procesarse automáticamente para su posterior análisis. jBEAM Lab, el software especializado de posprocesamiento de Kistler, se incluye en el paquete con KiStudio Lab para este fin, la clave para un análisis de datos rápido y sencillo.