Nuevo software de análisis de datos jBEAM Lab: procesamiento eficiente de datos de medición ahora también para pruebas NVH


Winterthur, abril 2025 – El software de análisis de datos jBEAM Lab de Kistler se ha actualizado para ofrecer funciones que permiten realizar análisis aún más eficaces sin ningún esfuerzo de programación. Como resultado, los datos sin procesar pueden utilizarse para crear diagramas y espectrogramas independientemente del hardware. También se puede modificar de forma flexible con filtros y funciones de visualización para maximizar la capacidad analítica, la interactividad y la de resultados. Además, ahora incluye funciones especiales para las pruebas NVH (ruido, vibración y dureza).

Los procesos de desarrollo en la industria aeroespacial, la automoción y otros sectores no sólo son cada vez más complejos, sino que además se están acelerando: el tiempo de comercialización es crucial para que los fabricantes tengan éxito con nuevos modelos e innovaciones y aseguren su ventaja competitiva. En los entornos de desarrollo más exigentes, en particular, el software de análisis de datos se convierte en un factor clave para permitir un análisis rápido y superar los retos del desarrollo.

El software universal de análisis de datos jBEAM Lab de Kistler permite una evaluación rápida y flexible de todo tipo de datos de prueba.
El software universal de análisis de datos jBEAM Lab de Kistler permite una evaluación rápida y flexible de todo tipo de datos de prueba, al tiempo que elimina la necesidad de una programación complicada y reduce los costes de desarrollo.

Analice los datos de medición en unos pocos clics, independientemente del hardware

La nueva versión del software universal de análisis de datos de medición jBEAM Lab de Kistler combina la velocidad con una mayor facilidad de uso e interactividad. Diagramas, filtros, cálculos y mucho más pueden configurarse con sólo arrastrar y soltar o con unos pocos clics y combinarse para crear potentes análisis sin tener que escribir una sola línea de código. Jan Schnabel, Product Manager de jBEAM en Kistler, afirma: "Mientras que antes los desarrolladores tenían que escribir o programar complicados scripts, por ejemplo en Python, ahora pueden realizar y completar los pasos del proceso con unos pocos clics gracias a jBEAM, incluso para las pruebas NVH."

jBEAM Lab importa datos brutos de más de 100 formatos de archivo, los correlaciona con datos de audio y vídeo y genera visualizaciones exhaustivas. El procesamiento gráfico ofrece un alto grado de flexibilidad e interactividad: el software de análisis de datos permite a los usuarios filtrar y combinar datos de forma flexible para crear gráficos, adaptar dinámicamente los flujos de trabajo y simular filtros directamente. Una vez finalizado el análisis, los usuarios tienen la opción de generar informes de forma automática y precisa.

Nuevas funciones específicas para las pruebas NVH

El nuevo jBEAM de Kistler ofrece funciones NVH mejoradas específicas para aplicaciones aeroespaciales. Por ejemplo, los fabricantes de ruedas de reacción para sistemas de determinación y control de actitud (ADCS) en satélites necesitan llevar a cabo estrictas inspecciones de calidad durante las cuales analizan las microvibraciones como parte de sus pruebas de final de línea, entre otras cosas. La comparación de indicadores clave como órdenes armónicos, amplitudes armónicas, identificación de desequilibrios y desplazamiento de la resonancia estructural entre diferentes pruebas y ruedas es decisiva.

Por ello, un proveedor líder en este campo no sólo utiliza hardware de Kistler, sino también el software de análisis de datos jBEAM para analizar las microvibraciones. La función de generación automática de informes de jBEAM reduce el tiempo necesario para el postprocesamiento de alrededor de una hora por informe a sólo unos segundos. Las nuevas funciones para ensayos NVH se desarrollaron específicamente para la industria aeroespacial, pero también pueden aplicarse en muchos otros campos. Entre ellas se incluyen:

  • Espectrograma y análisis del orden
  • Análisis por octavas
  • Simulación de filtros analógicos como los de Bessel, Butterworth y Chebyshev.

Schnabel prosigue: "El software de análisis de datos de medición jBEAM puede utilizarse como plataforma flexible para automatizar todo el flujo de trabajo de análisis. La creación de espectrogramas y el análisis de órdenes, que antes era un proceso relativamente complejo compuesto de muchos pasos individuales, ahora puede realizarse mediante arrastrar y soltar y con solo unos clics."

¿Necesita una consulta?

Nuestros expertos están a un solo clic.